El pasado mes de enero de 2025, el delegado de la Sección Sindical de CNT-AIT en la empresa ALDI fue despedido de forma disciplinaria acusado de cometer una serie de irregularidades en su puesto de trabajo.
Dichas irregularidades fueron reconocidas por nuestro compañero, tomando la decisión de desistir en la lucha por recurrir el despido, decisión que desde CNT-AIT respetamos puesto que en nuestro sindicato son lxs afiliadxs y militantes lxs protagonistas absolutos de sus propios conflictos y sus decisiones y opiniones son determinantes.
Sin embargo, queríamos lanzar una serie de reflexiones al resto de compañerxs de nuestro delegado sindical y aclarar que CNT-AIT sigue estando disponible para plantar cara a esta empresa y frenar los abusos de carácter laboral que comete hacia sus empleados (falta de personal, salarios bajos, abuso de horas complementarias etc.)
Dichas reflexiones son las siguientes:
• La creación de una sección sindical supone un estado de tensión entre ésta y la empresa. La empresa va a vigilar, presionar e intentar intimidar al delegado para quitárselo de encima.
• No es lo más conveniente, estando en el punto de mira de la empresa, cometer irregularidades contractuales por parte del delegado, puesto que la empresa lo puede aprovechar para tomar represalias hacia el trabajador en lucha.
• La falta de la plantilla organizada y movilizada en el puesto de trabajo hace que el sindicato dependa de la legalidad vigente, en este caso, para pelear por la revocación del despido, cosa que en esta situación sería complicado ganar por la vía judicial.
• CNT-AIT no tiene capacidad en este momento, dada la inacción del grueso de la plantilla de trabajadorxs de ALDI, de doblegar a la empresa por la única vía de la acción directa, lo que nos obliga a depender de una legalidad que ampara el despido disciplinario al que se ha visto sometido el delegado sindical.
A pesar de todo, seguimos estando a disposición de la plantilla para organizarse y conseguir mejoras que terminen con la precarización laboral.
Nuestras exigencias a la empresa a ALDI son:
• Consolidación de jornada por contrato.
• Eliminación de horas complementarias, siendo sustituidas por horas extras y abonadas como tal.
• Aumento de salario base para todas las categorías.
• Mayor incentivo por trabajar los domingos y festivos.
• Plus de transporte.
• Implantación de un sistema de fichaje de entrada y salida del turno.
• No modificar horarios sin preguntar a las personas afectadas su disponibilidad.